27 mayo 2007

Final... Feliz???

Ayer viendo una peli con mi chica (no les quiero cagar el final así que no voy a decir cual era), tuvimos una pequeña discusión acerca del carácter del final de la cinta.

Esto había pasado, después de dos horas y medias de cuantiosas carnereadas (engaños/infidelidades para los no habituados al lunfardo del norte), el protagonista, ya un poco envejecido y manejando en un día de lluvia puede decir “Estoy pensando en lo feliz que soy”. Si señores, admite su felicidad, supera sus problemas emocionales y puede darse cuenta que en la historia de su vida había tomado las decisiones correctas, ya no era un prestigioso doctor, pero no le importa; ya no es un playboy porque no necesita descubrir los secretos de cuantas mujeres se le crucen por su camino; no necesito mas de una vida para darse cuenta de que cosas estaban bien o estaban mal, simplemente las hizo y ahora puede ver hacia atrás y, en solo siete palabras condensar todo lo que piensa y siente.

Y es justamente en ese momento de profunda revelación para el protagonista que tiene que sufrir un terrible accidente automovilístico y la susodicha pareja pierde la vida.

Por esta razón mi chica argumentaba que era un final triste, porque todo lo que tenían a futuro fue cortado.

Para mi, es el final mas feliz que se pueda haber pensado, no es esa estupidez del vivieron felices para siempre, no es esa mentira de una bonita pareja de ancianos en una casita con verjas blancas, tampoco necesariamente lograron un “buen pasar económico”, como demanda el fucking mundo capitalista. Pero es simplemente en esa enorme paradoja, de ser completamente feliz por un momento, de poder perdonarse mutuamente y al mismo tiempo estar próximo a la desaparición física, es allí donde yo digo que esos individuos tuvieron el privilegio de morir siendo felices, por ello, es el final mas feliz que haya visto nunca.

23 mayo 2007

Mis Compañeritos

Ante situaciones como esta exijo a gritos un examen de ingreso en la facultad, no para elevar el nivel académico, sino para que no ingresen estos personajes a la facultad.

En primer lugar les voy a presentar al Hijo de Viracocha, todo un caso, llega tarde, interrumpe en clases por cualquier estupidez, etc. Esto en realidad lo puede hacer cualquier persona, pero lo que les viene a continuación no: clase de contemporánea, martes a las 1630, el sujeto llega tarde, a la media hora veo de reojo que en medio de la locuaz exposición de la profesora este subnormal e irrespetuoso SE SACA LAS ZAPATILLAS!!!, y eso no es nada, SE QUEDA EL RESTO DE LA CLASE DESCALZO, EN PATAS, SIN MEDIAS, ASI CON SUS MUGROSOS PIES AL AIRE, COMO SI ESTUVIESE EN UNA FUCKING PLAYA!!!

Al ver tal cuadro casi quiebro la lapicera, es que, dios mío, que puedo pensar de un tipo así?, no habría problemas si es un niño de cinco años, a nadie le importa que se saque las zapatillas, es niño, se les perdona todo; pero este tipo es un completo inadaptado, no estas en tu casa, estas en una facultad. Perdón no se que mas escribir, me acorde y me indigne de nuevo.

Pasemos al segundo sujeto, acá la cosa se pone un poco mas complicada, porque (a pesar de que no soy psicólogo) creo que este tipo esta completamente loco. Hace mil años que esta en la facultad, es blanquito, pelo castaño y medio pelado, cuando habla se pone muy nervioso y se le lenguas traban. Tiene una extraña manía, supongamos que estamos hablando entre compañeros, el se va a aparecer por detrás tuyo y va a empezar a opinar, o simplemente se va a quedar parado viéndote. En un cuaderno lleva sus fotocopias, hojas en blanco, lapicera ,etc. Una vez vi porque nunca toma notas en clase, en una hoja cuadriculada COMIENZA A NUMERAR LOS CUADRADOS!!!, empezando desde el lado superior izquierdo, 1,2,3, hasta que llega al final de la hoja en un 35 , para luego recomenzar a numerar desde arriba!!!

La tercera persona que deteste en estas ultimas semanas en la facultad, es una estúpida total, como llego tarde gentilmente moví mis cosas para que se siente al lado mío, gran error, fue completamente insoportable toda la clase: no solo me hacia comentarios de lo que decía la profesora, mitad de chistes absurdos, mitad de forreadas, tambien murmuraba lo que estaba anotando en su cuaderno (es tan irritante cuando alguien hace eso). La cereza del postre fue que mientras hablaba lo profesora me pregunto “che, no conoces alguna casa donde reciban perros? Lo que pasa es que mi perra acaba de tener y no los quiero tirar”


09 mayo 2007

Gran Huevon II

Y Male tiene aguanteeee, Y male tiene aguanteeeee!


Como ya se habran enterado, porque aparecio en toditos los mass media del pais, gano la tucumana Marianela.


Esta es la comprobacion empirica de que en Tucumán la proporcion de estúpidos por kilómetros cuadrados supera la media nacional.


Un aplauso por las/los boludos que gastaron su credito mandando mensajitos! Bravooooo! Bravooo!

Tercer Tiempo

Hoy me sacaron mi primera cana.




Hoy no pude reconocer si era una chica o un travesti la/el que se subio al colectivo.




Doy por finalizada formalmente mis años de juventud, soy un viejo de mierda...

04 mayo 2007

Gajes del oficio

Como estoy preparando un proyecto de investigación para la materia Metodología y Técnicas de investigación en la Historia (Método para los amigos), anduve deambulando en la búsqueda de unos libros (libros de textos de la primaria de la época del peronismo). Esto fue lo que me paso en todo el día:

Biblioteca de Filo y Letras: Por suerte estaba uno de los bibliotecarios copados (son tres, los tres hombres en realidad, porque después hay una gorda pedorra que no tiene idea de la vida y te hace buscar todo en los ficheros, tambien hay una señora viejita de cabello blanco que se demora demasiado en atenderte y hay otra señora que tiene cara de mala y que me da miedo ^_^). Hablo con el y me comenta que esos libros no están allí, pero que esta casi seguro de haberlos visto en la biblioteca de la Casa Histórica.

Biblioteca Alberdi: La chica que atendía hablo 15 minutos de su vida con un medico/odontólogo gay hasta que se digno en preguntarme “que necesitas?”, amablemente le comento que estaba buscando. Luego de buscar unos libros de la “Biblioteca infantil Gral. Perón”, me doy con que posiblemente hayan alguno de dicha colección en algún viejo estante de la institución, cortésmente pido el libro indicando su numero y luego de esperar cinco minutos la chica que me atendió vuelve con las manos vacías y me dice “mira, el libro debe estar, pero esa parte esta muy oscura así que no veo nada”. Sin querer darme por vencido insisto con otro titulo, después de otros cinco minutos la chica vuelve para decirme “mira, el libro puede que este, pero ese estante esta muy desordenado y no lo puedo encontrar…”. Puteando para mis adentros y pensando para qué mierda le pagan entonces a esa estupida, salgo y me dirijo a la siguiente biblioteca.

Biblioteca de la Casa Histórica: “No flaco, el horario de atención es de 15 a 18” (alguna vez escucharon un horario mas insólito?)

Biblioteca Sarmiento: Una señora, esta ya parecía una momia, no sabia bien si era parte del decorado o si atendía el lugar hasta que me pregunto que necesitaba, el explico y sin pensar mucho me dice que no, me voy embolado, no tenia ganas de buscar en los ficheros


Biblioteca de la Escuela Normal: previa perdida y errático deambular por los intricados pasillos de la institución desemboco en el templo del saber, me informan cordialmente que no tienen los libros, pero me dan una pista, que en la Secretaria de Educación funciona una biblioteca y que puede haber lo que necesito.

Secretaria de Educación: Encuentro el bendito lugar, en Junín y Sarmiento, paso, mucho movimiento y un pasillo estrecho, igualito a todas las oficinas publicas: poco espacio, muchos papeles sueltos y desordenados, una equipo de mate sobre la mesa, viejas gordas y pintadas como los cuadro de Pollock atendiendo, olor a humedad y mucha suciedad por todas partes. Paso a la biblioteca, me prestan algunos libros pero no eran lo que estaba buscando, entonces una señora me dice, “Ahhh, UD. busca información sobre el peronismo, vaya y hable con ese hombre”. Me acerco al don y le comento (aunque parece que ya había escuchado todo), me dice, sentante y te explico… Lo que siguió fue un extenso monologo, similar a los que te cuentan los abuelos con los sucesos históricos y lo que estaba haciendo en ese momento, mi admiración por su capacidad para recordar fechas que yo a la fuerza había memorizado pronto fueron cediendo al hastío y al embole porque la exposición que había comenzado con la primera presidencia de Perón, ahora se había ido por las ramas y me comentaba de cómo Inglaterra la “raza” sajona había conquistado los mares y el ingles es el idioma del mundo!. Aprovechando cualquier distracción, le extiendo la mano y con un “muchasgraciasportodometengoqueir” salgo rápido antes de que saque otro tema de conversación

Biblioteca de la Casa Histórica 2: “No, mira, la bibliotecaria no vino, volve el lunes” (acá ya me imagino con una nube negra en mi cabeza)

Sede del Partido Justicialista:

Yo: “Hola, la sede cuenta con alguna biblioteca o archivo?” (ilusoooooooooooooooooo!)

Político con pinta de corrupto: No, acá no hay nada de eso (me lo dijo con cara de espanto, como si hubiese pronunciado algo inaudito)

Después de este derrotero me llegue a las siguientes conclusiones:

1) Aparentemente los únicos temas que se pueden tratar en esta provincia del orto son cosas como “La caña de azúcar y su bla bla bla”, “El protectorado de Heredia en bla bla bla”, o hacer la genealogía de alguna familia de notables.

2) Me embola que lo que busque este en BsAs (posta, todos los libros que busco están allá).

3) Odio mi provincia.

4) Porque no estudie abogacía?, o alguna otra carrera cuadrada.

5) Necesito una cerveza fria y estar con mi gente para dejar en el pasado este dia.

La esperanza: En la biblioteca de la Escuela Sarmiento encontré un libro de 1938, la bibliotecaria, una señora muy amable, me pidió que vuelva el lunes, porque ella sabe que a los libros viejos lo guardan en un depósito y la otra bibliotecaria sabe donde están.



Comentario: Cuando volvia a mi casa vi un cuadro sumamente feudal en el microcentro, un ricachón se hacia lustrar los zapatos mientras hablaba por celular, se acomodaba el pelo y se subia sus anteojos de sol, cuando tomaba un cafe con sus amigos/as ricachones en un centrico cafe para "gente como uno". (lo feudal va por la servidumbre y la innecesaria ostentacion de poder)